Instituto de Investigaciones Antropológicas
Instituto de Investigaciones Antropológicas

Anales de Antropología, vol. 29

Villanueva, María (ed.)

0185-1225
1a. edición
1992
Páginas: 548
Precio: $140
15,4 x 22,6 cm
Clave: 17

Resumen

En 1964 se publicó el primer volumen de la revista Anales de Antropología, como órgano de difusión y comunicación científica a nivel nacional e internacional. En ella se difunden trabajos cuyo tema sea de interés mundial con énfasis en México y América. De acuerdo con su tradición editorial, en esta revista se publican trabajos científicos, ensayos críticos y teórico-metodológicos, así como reseñas bibliográficas de diferentes áreas de la Antropología: Antropología Física, Arqueología, Etnología, Lingüística. En la actualidad rescata un enfoque que, sin perder la perspectiva de la especialidad desde la cual se abordan los textos, sea interdisciplinario, o bien transdisciplinario.

Índice

Presentación

Antropología Física

- Matrimonio y lejanía en Pinar del Río, Cuba, en los siglos XVIII y XIX. Un análisis matricial de su correlación mediante elementos porcentuales Pedro P Arencibia Cardoso, Óscar C. Tejedor Álvarez, Ramón Blanco Arias y Wilfridode J. Denies Pérez
- Cambio de la dieta familiar en Yalcobá, Yucatán Magalí Daltabuit Godás y Alicia Ríos Torres

Arqueología

- Investigaciones arqueológicas recientes en San Lorenzo Tenochtitlan, Veracruz: 1990-1992 Ann Cyphers Guillén
- Clima e Historia José Luis Lorenzo Bautista
- El Maritano, un sitio del preclásico inferior vuelto a ocupar, Malpaso, Chiapas Carlos Navarrete, Rubén Cabrera, Eduardo Martínez E. y Jorge Acuña Nuricumbo

Etnología -

La ayuda mutua en las comunidades de pescadores artesanales Graciela Alcalá

- Revisitando la mitología. Textos míticos y educación indígena Miguel Alberto Bartolomé
- Consumo y producción de cultura: dos enfoques contrapuestos en las ciencias sociales Guillermo Foladori
- La formación profesional del indígena en la educación superior Graciela Herrera Labra
- Homshuk. Análisis temático del relato Alfredo López Austin
- Acercamiento al mito y sus creadores Guido Münch Galindo
- Danzas con reverencias para una conquista gentil E. Fernando Nava L.
- El sistema dual de festivales de los tepehuanes del sureste de Durango Elizabeth Ann Remington de Willett
- Propuestas para formular la ley reglamentaria del primer párrafo del Artículo Cuarto de la Constitución Juan José Rendón Monzón
- Mitología y utopismo del azúcar Eduardo Rosenzvaig
- "Desfiguro de la naturaleza": Los nobles de Ocozocuautla y los laboríos del valle de Xiquipilas en 1741

Lingüística

- Sistema de clasificación nominal en las lenguas de los cuchumatanes Cristina Buenrostro, José Carmen Díaz, Otto Schumann y Roberto Zavala
- Estudios antiguos y modernos sobre la lengua otomí Yolanda Lastra

Reseñas

- Hugo G. Nutini y John M. Roberts. Bloodsucking Witchcraft: An Epistemological Study of Anthropomorphic Supernaturalism in Rural Tlaxcala. The University of Arizona Press, Tucson y Londres 1993 Yolanda Lastra
- Fabio Salamanca Gómez. Citogenética humana, fundamentos y aplicaciones clínicas. Editorial Médica Panamericana, México 1990, 400 pp. e ilus. Luis Alberto Vargas
- Gerard W. van Bussel, Paul L. F. van Dongen y Ted J. J. Leyennar (eds.) The Mesoamerican Ballgame. Reyksmuseum voor Volkenkunde, Leiden, 1991, 295 pp. e ilus. Lorenzo Ochoa
- José Antonio Pompa y Padilla. Antropología dental. Aplicaciones en poblaciones prehispánicas. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, Colección Científica, 1990. 120 pp. José Luis Fernández Torres
- Actividades Académicas del Instituto de Investigaciones Antropológicas, año de 1992 María Villanueva y Beatriz Mellado
- Doctorado en Antropología Carlos Serrano Sánchez
- III Coloquio Paul Kirchhoff Leticia Irene Méndez y Mercado
- Nuevas publicaciones del IIA Gabriela Lara