
Anales de Antropología, vol. 31
Villanueva, María (ed.)
1a. edición
1994
Precio: $220
15,2 x 22,4 cm
Resumen
En 1964 se publicó el primer volumen de la revista Anales de Antropología, como órgano de difusión y comunicación científica a nivel nacional e internacional. En ella se difunden trabajos cuyo tema sea de interés mundial con énfasis en México y América. De acuerdo con su tradición editorial, en esta revista se publican trabajos científicos, ensayos críticos y teórico-metodológicos, así como reseñas bibliográficas de diferentes áreas de la Antropología: Antropología Física, Arqueología, Etnología, Lingüística. En la actualidad rescata un enfoque que, sin perder la perspectiva de la especialidad desde la cual se abordan los textos, sea interdisciplinario, o bien transdisciplinario.
Índice
— Presentación Alfredo López Austin
Antropología física
- Un caso de espondiloartropatía en una moja del siglo XVIII Patricia Olga Hernández Espinoza y Mario Ceja Moreno
- Somatotipo y actividad en tres series masculinas de diversas procedencias Sergio López Alonso y María Villanueva
- Los cholultecas prehispánicos. Sus condiciones de vida a través de marcadores de estrés. Josefina Mansilla L.
-Tlatilco, México: Una aldea del Preclásico. Un ejemplo de adaptación al medio ambiente. Perfil biocultural
Arqueología
- El Estado durante la época Monte Albán II Bernd Fahmel Beyer
- Fundamentos sobre el estudio de huellas de uso en materiales líticos arqueológicos Lorena Mirambell
- La sobrevivencia de armas tradicionales nativas en la Colonia, en una prohibición guatemalteca de que los indígenas porten armas, 1791 María Elena Ruíz A.
Etnología
- El mito de las Siete Ciudades María Eugenia Cué
- Iván Ratkaj, de la nobleza croata, misionero jesuita e historiador de la Tarahumara (1647-1683). [Relación de las misiones de la Tarahumara y descripción de la nación tarahumara y de su tierra) Luis Gonzáles Rodríguez
-El maíz en un mito nahuatl precolombino y en un cuento contemporáneo: un estudio comparativo Patrick Johansson K.
-Sobre el suttee entre los indígenas de las llanuras argentinas. Nuevos datos e interpretaciones sobre su origen y práctica Raúl José Mandrini
Lingüística
- Estudio sincrónico dinámico del sistema fonológico del phurhépecha Claudine Chamoreau
- Los clásificadores numerales del p'urhépecha prehispánico E. Fernando Nava L.
- El joba, como lengua sonorense, no es opatana Leopoldo Valiñas C.
Notas
- Adenda a "Metáforas y transformaciones de la identidad en Mesoamérica: siglo XVI" Claudio Esteva-Fabregat
- Derechos étnicos y culturales en la Sierra Tarahumara en la Constitución actualizada de Chihuahua Luis González Rodríguez
- Hugh Thomas: La conquista de México Santiago genovés
-Message from Tokyo. Science and Culture: A Common Path for the Future
-Declaración acerca de los aspectos biológicos del concepto de raza.
Reseñas
- Alain Breton y Jacques Arnauld (coords.) Los mayas. La pasión por los antepasados, el deseo de perdurar. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Grijalbo, México, Colección Los Noventa, 1994. ISBN-968-29-5596-3 Conaculta. ISBN-970-05-0459-x Grijalbo Ana Bella Pérez Castro
- Víctor MAnuel Esponda Jimeno. La organización social de los tzeltales. Serie Nuestros Pueblos. Gobierno del Estado de Chiapas-Consejo Estatal de Fomento a la Investigación y Difusión de la Cultura-DIF-Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, Chiapas, México, 1994, 374 pp. ISBN 970-634-012-0 Ana Bella Pérez Castro
- José María Rivarola. Reflexión sobre la violencia. Editorial Arandura, Asunción-Paraguay, y UNESCO, París, 1993, 276 pp. Santiago Genovés
- Clive L. N. Ruggles y Nicholas J. Saunders (eds.) Astronomies and Cultures: Paper Derived from the Third "Oxford" International Symposium on Archaeoastronomy, St. Andrews, UKSeptember 1990. University Press of Colorado, Niwot, Colorado, 1993, xvi + 344 pp., 73 figs., 10 tablas, índice Ivan ˆSprajc
- Carlos Serrano (ed.). Genes, evolución y diversidad humana. Temas de antropología molecular, IIA, UNAM, México, 1995, 142 pp.ISBN 968-36-4501-1 Clara Gorodezky
- Actividades académicas, premios y distinciones del Instituto de Investigaciones Antropológicas, año de 1994 Pilar García Máynez y María Villanueva
- Nuevas publicaciones del IIA José Luis Orozco
Búsqueda por título
Búsqueda por autor
Búsqueda por año