
Estudios de Cultura Otopame 1
Lastra, Yolanda y Noemí Quezada (eds.)
1998
Precio: $90
17 x 22,7 cm
Resumen
Esta revista se ubica como parte del interés que la UNAM tiene sobre culturas indígenas de nuestro país y que ha manifestado en las revistas Estudios de Cultura Náhuatl y Estudios de Cultura Maya. Como publicación especializada incluye artículos sobre grupos otomí, mazahua, matlatzinca, ocuilteco, pame y chichimeco, resultado de la investigación antropológica así como de disciplinas afines, con el objetivo de destacar el desarrollo histórico-antropológico de estos grupos indígenas y su importancia en nuestro país.
Índice
Presentación
Introducción
Primera Parte: Otopames
- Los otopames en la historia antigua de Mesoamérica Pedro Carrasco
- El norte-centro de México como zona de transición entre Mesoamérica y la Gran Chichimeca desde el Formativo hasta el Posclásico Jeffrey R. Parsons
- Los estudios sobre las lenguas otopames Yolanda Lastra
- Los dueños del silencio. La contribución del pensamiento otomí a la antropología de las religiones Jacques Galinier
Segunda Parte: Otomianos del Estado de México
- Desarrollo histórico en el Valle de Toluca antes de la conquista española: proceso de conformación pluriétnica Yoko Sugiura Yamamoto
- Aportaciones de la antropología física al conocimiento de los grupos otomianos del Estado de México Zaid Lagunas Rodríguez
- Movimientos de población en el área matlatzinca durante la época prehispánica Noemí Quezada
- Los otomianos del Alto Lerma mexiquense. Un enfoque etnológico Beatriz Albores
- ¿Han muerto los dioses hñä-hñü o existe un resurgimiento de los mismos? Beatriz Oliver Vega
Búsqueda por título
Búsqueda por autor
Búsqueda por año