
Anales de Antropología, vol. 32
Villanueva, María (ed.)
1995
Precio: $220
Resumen
En 1964 se publicó el primer volumen de la revista Anales de Antropología, como órgano de difusión y comunicación científica a nivel nacional e internacional. En ella se difunden trabajos cuyo tema sea de interés mundial con énfasis en México y América. De acuerdo con su tradición editorial, en esta revista se publican trabajos científicos, ensayos críticos y teórico-metodológicos, así como reseñas bibliográficas de diferentes áreas de la Antropología: Antropología Física, Arqueología, Etnología, Lingüística. En la actualidad rescata un enfoque que, sin perder la perspectiva de la especialidad desde la cual se abordan los textos, sea interdisciplinario, o bien transdisciplinario.
Índice
Presentación
Antropología Física
- Variación somántica en un grupo de varones mexicanos. Un enfoque multivariado Andrés del Ángel E. y Mario Cortina B.
- El sacrificio humano y la sacralización de espacios y elementos arquitectónicos en Teotihuacan José Rodolfo Cid Beziez y Liliana Torres Sanders
- Aportación del ADN mitocondrial en el estudio filogenético de las poblaciones indígenas de América Ramón Coral Vázquez, Fabio Salamanca Gómez y Leonor Buentello Malo
- Características corporales de jóvenes deportistas y jóvenes sedentarios de la ciudad de México Johanna Faulhaber y María Elena Sáenz F.
Arqueología - Monte Albán II y Teotihuacan dentro del proceso civilizatorio mesoamericano Bernd Fahmel Beyer
- Una revisión de la tipología cerámica de El Tajín Yamile Lira López
- Estudio químico de los pisos de una unidad habitacional en Tlalpizáhuac, Estado de México Alejandro Tovalín Ahumada y Luis Barba Pingarrón
Etnología - La resistencia lingüística como instrumento de lucha política Gabriela Coronado Suzán
- "Nuevos exóticos" en la prensa española: reelaboración de la diferencia cultural en la "aldea global" Juan Antonio Flores Martos
- Tras un método de estudio comparativo entre las cosmovisiones Mesoamericana y Andina a partir de sus mitologías Alfredo López Austin
- Palabras rígidas, conceptos elásticos, uso e interpretaciones de algunos textos sagrados cristianos por los indígenas mexicanos Alessandro Lupo
- ¿Qué es la magia? Un análisis filológico y filosófico Ma. Rosa Palazón M.
Lingüística - Yuxtaposición de frases nominales en chuj Cristina Buenrostro - Análisis semántico de la palabra itzamna Edmundo López de la Rosa y Patricia Martel
- Palabras p'urhépechas para ola Fernando E. Nava L.
Notas
- Honor a quien honor merece (Julio César Olivé) Santiago Genovés
- Gonzalo Aguirre Beltrán (1908-1995) Santiago Genovés
- José Luis Lorenzo Bautista, arqueólogo Jaime Litvak
- Luis González Rodríguez, Erudito, Antropólogo Hombre Generoso (1924-1998) Ignacio del Río
Reseñas - Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan, Veracruz Ana Bella Pérez Castro
- La Biblioteca de la Medicina Tradicional Mexicana Ana María Carrillo
- Nuestro pesar, nuestra aflicción. Memorias en lengua náhuatl enviadas a Felipe II por los indígenas del Valle de Guatemala hacia 1572 Carlos Navarrete
- Actividades académicas del Instituto de Investigaciones Antropológicas, año de 1995 Pilar García Maynez
- Nuevas publicaciones del Instituto de Investigaciones Antropológicas 1995 Guillermo Goussen Padilla
Búsqueda por título
Búsqueda por autor
Búsqueda por año