Instituto de Investigaciones Antropológicas
Instituto de Investigaciones Antropológicas

Estudios de Cultura Otopame 3

Lastra, Yolanda y Noemí Quezada (eds.)

En trámite
1a. edición
2002
Páginas: 253
Precio: $120
17 x 22,8 cm
Clave: 263

Resumen

Esta revista se ubica como parte del interés que la UNAM tiene sobre culturas indígenas de nuestro país y que ha manifestado en las revistas Estudios de Cultura Náhuatl y Estudios de Cultura Maya. Como publicación especializada incluye artículos sobre grupos otomí, mazahua, matlatzinca, ocuilteco, pame y chichimeco, resultado de la investigación antropológica así como de disciplinas afines, con el objetivo de destacar el desarrollo histórico-antropológico de estos grupos indígenas y su importancia en nuestro país.

Índice

Introducción / 9

La distribución de los asentamientos del Valle del Mezquital como un modelo de desarrollo social
Fernando López Aguilar y Guillermo Bali Chávez / 17

En busca de los "dueños del silencio": cosmovisión y ADN antiguo de las poblaciones otomíes epiclásicas de la región de Tula
Patricia Fournier y Rocío Vargas Sanders / 37

¿Sincretismo o idolatría? Dos percepciones y una relación de fuerzas desigual en un documento del Archivo Parroquial de Cardonal (S. XVIII)
Verónica Kugel / 77

Prácticas terapéuticas y de magia amorosa en San Luis Potosí
Noemí Quezada / 105

Comunidad y cosmovisión entre los mazahuas radicados en la Ciudad de México
Cristina Oehmichen / 123

Una aproximación al conocimiento de la fauna de acuerdo con las percepciones de los niños matlazincas de San Francisco Oxtotilpan
Lourdes Navarijo Ornelas / 149

Ra Ngo Manxa. La Fiesta del Elote
Gabriel Mendoza / 173

Salud y estado de nutrición del preescolar: un encuentro con las estrategias de supervivencia doméstica
Edith Yesenia Peña Sánchez / 181

Género y saberes otomíes: relación mediada por la lengua. El caso de Pueblo Nuevo, municipio de Acambay, Estado de México
Fabiana Sánchez Plata / 201

Desplazamiento, pérdida y perspectivas para la revitalizacion del hñäñho
Ewald Hekking / 221

Reseña Códice Huichapan, paleografía y traducción
Artemisa Echegoyen / 249