Instituto de Investigaciones Antropológicas
Instituto de Investigaciones Antropológicas

Estudios de Cultura Otopame 4

Lastra, Yolanda y Cristina Oehmichen (eds.)

1a. edición
2004
Páginas: 214
Precio: $160
17 x 23 cm
Clave: 286

Resumen

Esta revista se ubica como parte del interés que la UNAM tiene sobre culturas indígenas de nuestro país y que ha manifestado en las revistas Estudios de Cultura Náhuatl y Estudios de Cultura Maya. Como publicación especializada incluye artículos sobre grupos otomí, mazahua, matlatzinca, ocuilteco, pame y chichimeco, resultado de la investigación antropológica así como de disciplinas afines, con el objetivo de destacar el desarrollo histórico-antropológico de estos grupos indígenas y su importancia en nuestro país.

Índice

INTRODUCCIÓN / 9

Guillermo de Humboldt y la lengua otomí (hñahñu)
Klaus Zimmermann / 13

Manuscritos otomíes de la Biblioteca de la Universidad de Princeton
David Charles Wright Carr / 37

Memoria fragmentada: persistencia y olvido. El códice de Nicolás Flores, Hidalgo
Antonio Lorenzo Monterrubio / 79

Las múltiples caras de la muerte: un estudio sobre la resignificación cultural en migrantes otomíes en Guadalajara
Regina Martínez Casas
Gabriela Garrett Ríos / 99

Comunidad étnica y comunidad religiosa. Apuntes para comprender la conversión religiosa entre los hñähñu de Ixmiquilpan, Hidalgo
Gabriela Garrett Ríos / 127

Espacios sagrados. Una expresión de continuidad cultural
Aurora Castillo Escalona / 155

Datividad en otomí
Enrique L. Palancar / 171

Presencia e importancia de los animales en la medicina tradicional de los grupos otopames
Ma. De Lourdes Navarijo Ornelas / 197