----Regresar----
  
  
  
Investigación 
Publicaciones del personal académico
    Ponencia en memoria
    - Acosta Ochoa, Guillermo, “De olmecas a zoques: las  cuevas de la región de Ocozocoautla, Chiapas en la transición  Preclásico-Clásico temprano”, XXIV  Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2010, Asociación  Tikal, Guatemala, 12 p.
 
      - Acosta Ochoa, Guillermo, “El empleo de sistemas de  información geográfica (sig) en el registro y localización de cuevas y abrigos: el caso del Cañón  del Sumidero”, XXIV Simposio de  Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2010, Asociación Tikal,  Guatemala, 10 p.
 
      - Daneels Verriest, Annick Jo Elvire, “La arquitectura  monumental de tierra entre el Preclásico tardío y el Clásico temprano:  desarrollo de la traza urbana de La Joya, Veracruz, México”, XXIV Simposio Internacional de  Investigaciones Arqueológicas de Guatemala, 2010, Museo Nacional de  Arqueología y Etnología, Guatemala, 10 p. 
 
      - Daneels Verriest, Annick Jo Elvire et al., “Non-Destructive  Characterization of Green Stone Pieces from La Joya Site, Veracruz, Mexico”, 2nd Latin-American Symposium on Physical and  Chemical Methods in Archaeology, Art and Cultural Heritage Conservation (lasmac 2009), Selected  Papers, Instituto de Física, unam, Universidad Autónoma de Campeche, Instituto Nacional de Antropología  e Historia, México, D.F, 6 p., ISBN: 978-607-02-2017-3
 
      - Fahmel Beyer, Bernd Walter Federico, “Monte Albán  IIIB y su relación con la Mixteca Nuiñe”, Miradas  al mundo mixteco: Memorias de la X Semana de la Cultura Mixteca, Universidad  Tecnológica de la Mixteca, Huajuapan de León, Oaxaca, México, 12 p. 
 
      - Fahmel Beyer, Bernd Walter Federico, “Los mecanismos  del comercio entre Teotihuacan, Oaxaca y el Istmo de Tehuantepec durante el  Clásico temprano”, Quaderni di Thule,  (XXXII Congreso Internacional de Americanística 2010, Circolo Amerindiano di  Perugia, Perugia, Italia, 7 p. 
 
      - Fahmel Beyer, Bernd Walter Federico, “Reflexiones  sobre la construcción social del Postclásico en Oaxaca”, Monte Albán en la encrucijada regional y disciplinaria: Memorias de la  Quinta Mesa Redonda de Monte Albán, Instituto Nacional de Antropología e  Historia, Mexico, 7 p. 
 
      - Nava López, Enrique Fernando, “El Instituto Nacional  de Lenguas Indígenas: repasos y trazos, 2005-2010”, Las lenguas nacionales y el plurilingüismo del siglo xix al xxi, Coloquio Internacional, Asociación Mexicana de  Lingüística Aplicada, México, 44 p., ISBN: 978-607-95636-0-8
 
      - Serrano Sánchez, Carlos, Raúl Valadez Azúa et al., “Estudios interdisciplinarios y  la reconstrucción de eventos de mutilación dental en culturas prehispánicas de  México”, La arqueometría en Argentina y  Latinoamérica, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y  Humanidades, Córdoba, Argentina, 5 p., ISBN: 978-950-33-0849-3
 
      - Valiñas Coalla, Leopoldo, “¿Qué tan lejano está el  monolingüismo? La lucha entre las lenguas nacionales y las actitudes  nacionalistas”, Las lenguas nacionales y  el plurilingüismo del siglo XIX al XXI, Asociación Mexicana de Lingüística  Aplicada, México, 126 p., ISBN: 978-607-95636-0-8
 
    
 
    
      
     
   
  
 
