| Responsable |
Proyecto |
| Bonfiglioli Ugolini, Carlo |
Herencia biológica y cultural. Un estudio sobre nahuas, coras y huicholes. Relaciones entre cultura y genética |
| Bonfiglioli Ugolini, Carlo |
Las vías del noroeste: segunda fase |
| Bonfiglioli Ugolini, Carlo |
Sistema dancístico tarahumara |
| Castañeda de la Paz, María |
El
Mapa Beinecke. Dos documentos de tierra de Tenochtitlan:
El Mapa Beinecke y el Plano
parcial de la Ciudad de México |
| Castañeda de la Paz, María |
La heráldica indígena del centro de México |
| Castañeda de la Paz, María |
Sociedades en conflicto (siglo
XVI): El caso
de Tenochtitlan y Tlatelolco y sus relaciones con los
altépetl
de Azcapotzalco y Tlacopan |
| Galicia Gordillo, María Angélica |
Cambio de escenarios: de la agricultura al trabajo fabril. Religión e identidad en el proceso de transformación económica en el corredor Chiconautla, Tecamac, Tizayuca |
| Galicia Gordillo, María Angélica |
Identidad(es) en perspectiva multidisciplinaria. Teoría, métodos y análisis de casos |
| Galicia Gordillo, María Angélica |
Tepeapulco, región en perspectiva |
| López Austin, Alfredo |
La cosmovisión mesoamericana, formas de expresión e interrelaciones existentes entre las mismas |
| Medina Hernández, Andrés |
El guajolote. Un eje en la trama de la cosmovisión mesoamericana |
| Medina Hernández, Andrés |
Etnografía de la cuenca de México |
| Medina Hernández, Andrés |
La antropología en la UNAM |
| Medina Hernández, Andrés |
Los sistemas de cargos en México |
| Münch Galindo, Germán Guido |
Diagnóstico del maltrato y asesinato de mujeres en manos de hombres pareja o ex pareja: análisis desde la construcción y recreación de la identidad masculina. Relaciones de poder entre las mujeres de los grupos indígenas |
| Münch Galindo, Germán Guido |
Etnología del centro de Veracruz y del istmo zapoteco |
| Münch Galindo, Germán Guido |
Fiestas patronales y sistema de cargos en Araró Michoacán |
| Münch Galindo, Germán Guido |
Gestación y diversidad poblacional en la región Córdoba-Orizaba. Etnografía de aspectos culturales varios |
| Münch Galindo, Germán Guido |
Reconocimiento etnográfico
de la Costa Chica, Oax. y Guerrero |
| Oehmichen Bazán, Ma. Cristina del Pilar |
Imaginarios de la violencia: México |
| Oehmichen Bazán, Ma. Cristina del Pilar |
Parentescos elegidos. Un estudio comparativo. Migración, infancia y parentesco |
| Oehmichen Bazán, Ma. Cristina del Pilar |
Relaciones interétnicas y derechos de las minorías en México y Canadá: un estudio comparativo |
| Oehmichen Bazán, Ma. Cristina del Pilar |
Turismo, migración y relaciones interétnicas: el caso de Cancún y Riviera maya |
| Pérez Castro, Ana Bella |
Antropología de la antropología: diagnóstico y perspectivas de la antropología en México |
| Pérez Castro, Ana Bella |
El proceso de proletarización en el sur de Veracruz: la emigración |
| Pérez Castro, Ana Bella |
Estudio de los sistemas de mercados y rutas de comercio en la Huaxteca. Los mercados actuales de la Huaxteca |
| Pérez-Taylor Aldrete, Rafael Antonio |
Antropología de los pápagos de Sonora y Arizona |
| Pérez-Taylor Aldrete, Rafael Antonio |
Antropología del desierto: estudios sobre el noroeste de México. Los pápagos |
| Pérez-Taylor Aldrete, Rafael Antonio |
Antropología teórica |
| Salas Quintanal, Hernán Javier |
Identidad y cultura regional, antropología social de la comarca lagunera, Durango y Coahuila, México |
| Salas Quintanal, Hernán Javier |
Red de investigadores del
agua en cuencas del norte de México. Un estudio
socio antropológico del río Nazas |
| Salazar Peralta, Ana María |
Cultura, identidades y relaciones interétnicas en ciudades turísticas internacionales en México |
| Salazar Peralta, Ana María |
El turismo en las costas del sur de Nayarit y su impacto en la población original |
| Salazar Peralta, Ana María |
Los movimientos etnopolíticos
de la comunidad de pueblos originarios de del municipio
de Tepoztlán por la defensa del territorio y la
cultura |
| Salazar Peralta, Ana María |
Seminario permanente de antropología
de género. Miradas de género sobre la violencia
|
| Salazar Peralta, Ana María |
Seminario permanente de grupos otopames |
| Valdivia Dounce, María Teresa |
Antropólogos trabajando |
| Valdivia Dounce, María Teresa |
Cultura, derecho y poder |