Intercambio y difusión
  Reuniones académicas  en colaboración institucional
  
    - Seminario  de Antropología forense, del 28 de marzo al 1 de abril, celebrado en el  Instituto de Investigaciones Antropológicas, unam, Universidad  Estatal de California.
 
    - Mesa redonda Migración  y  violencia en las fronteras norte y sur de México, 14 de abril de 2011,  celebrada en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, unam,  Academia Mexicana de Ciencias Antropológicas.
 
    - Coloquio La  generación XXI del Posgrado, 3 de mayo de 2011, celebrado en el Instituto de  Investigaciones Antropológicas, unam, Posgrado en Diseño Industrial, unam.
 
    - Tercer  seminario de Peritaje cultural en México: contenidos curriculares para la  formación de antropológos peritos, 15 al 29 de junio de 2011, Programa  Universitario México Nacional Multicultural.
 
    - Taller de  ortografía y documentación del zapoteco (en el marco del taller de elaboración  de textos en lenguas indígenas y como parte del programa lingüístico-cultural  del proyecto ”La nueva palabra zapoteca: Teatro del Colectivo literario  Quiaviní‘, del 28 de junio al 1 de julio, celebrado en el Instituto de  Investigaciones Antropológicas, unam.
 
    - Segundo  coloquio de investigación. Las transformaciones rurales en la globalización (en  el marco del seminario permanente de investigación antropología y nuevas  ruralidades), 18 de agosto de 211, celebrado en San Manuel Morcom, Tlaxcala,  Unidad Académica de Estudios Regionales de la unam - Jiquilpan,  Michoacán, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez  Pliego, de la buap.
 
    - XII International Congress of Auxology. La  variabilidad del crecimiento y desarrollo humano en el entorno de las dinámicas  sociales y culturales. En memoria de James M. Tanner, del 5 al 9 de septiembre  de 2011, celebrado en el Palacio de la Escuela de Medicina, unam,  Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Salud Pública,  International Association for Human Auxology.
 
    - XVII  Encuentro de Investigadores de la Huasteca. Historia, cosmovisión, sociedad,  cultura y economía de los pueblos. Homenaje a Lorenzo Ochoa, del 3 al 7 de  octubre de 2011, celebrado en Tamasopo, S.L.P., Centro de Investigaciones y  Estudios Superiores en Antropología Social, El Colegio de San Luis
 
    - XIII  Coloquio Internacional sobre Otopames. Homenaje a Bodil Christensen y Hans  Lenz, del 24 al 28 de octubre de 2011, celebrado en el Salón Candiles, Edificio  Carolino, Puebla, Puebla, El Colegio Mexiquense, A.C. Instituto Nacional de  Antropología e Historia, Universidad Intercultural del Estado de México,  Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Querétaro, Centro de  Documentación y Asesoría hñähñu, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,  Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
 
    - Seminario  Morada, exilio y praxis (teorías de la memoria, la poética y la política, del 4  de octubre al 8 de noviembre, celebrado en el Instituto de Investigaciones  Antropológicas, unam, Centro de Estudios Latinoamericanos, fcpys, unam.
 
    - XVI  Coloquio internacional de antropología física "Juan Comas". A  cien años del natalicio de Johanna Faulhaber Kammann y de Javier Romero Molina,  del 13 al 19 de noviembre de 2011, celebrado en el idehum, uabjo,  Oaxaca, Oaxaca, Asociación Mexicana de Antropología Biológica, Instituto  Nacional de Antropología e Historia, Universidad Autónoma "Benito  Juárez" de Oaxaca, Gobierno del Estado de Oaxaca
 
    - 1er  Coloquio Temas selectos Juego de Pelota. Centro sur de Veracruz, 18 de noviembre de  2011, celebrado en la Casa del Campesino, Villa Emiliano Zapata (antes  Carrizal), Mpio. Emiliano Zapata, Veracruz, Universidad Veracruzana. 
 
    - X Seminario internacional de  violencia familiar. Reparación del daño y acceso a la justicia de las víctimas  de violencia familiar: diálogos entre la afectación, recuperación integral,  pruebas pertinentes y penalización, el 28 y 29 de noviembre de 2011, celebrado  en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, unam, Dirección de  Atención y Prevención de la Violencia, D.F.
 
    - XXII  Jornadas Lascasianas Internacionales. El registro del tiempo mesoamericano.  Homenaje al Dr. José Emilio Ordóñez Cifuentes in Memoriam, del 28 al 30 de noviembre de 2011, celebrado en el Centro de  visitantes y Museo de sitio de lítica, Flores, Petén, Guatemala, Instituto de Investigaciones  Jurídicas, unam. 
 
    - IX Coloquio  de Antropología, historia y sociedad, del 2 al 3 de diciembre de 2011,  celebrado en el Archivo Municipal de Orizaba "José María Naredo", H.  Ayuntamiento de Orizaba, Archivo Municipal de Orizaba, Universidad Veracruzana.
 
    - Congreso  internacional de Estudios antropológicos sobre Puebla,  del 5 al 9 de diciembre de 2011celebrado en  el Edificio Carolino, Puebla, Puebla, Benemérita Facultad de Filosofía y  Letras, Colegio de Antropología Social, buap.
 
    - VIII Edición de la Universidad nómada.  Pueblos indígenas y desarrollo ¿de qué estamos hablando?, del 10 de enero al 3  de febrero de 2012, celebrado en el Instituto de Investigaciones  Antropológicas, unam, Red dialog, inrs de  Montreal, Universidad Laval de Quebec.  
 
  
  Reuniones  académicas organizadas por el IIA
  
    - Primer  Coloquio de tecnología cerámica, 9 y 10 de junio de 2011, celebrado en Instituto de  Investigaciones Antropológicas, unam.
 
    - Seminario  de patrones prosódicos en lenguas indígenas de México, del 4 al 12 de agosto de  2011, celebrado en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, unam.
 
    - Coloquio  interno del Colegio del Personal Académico, del 5 al 7 de octubre de 2011,  celebrado en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, unam.
 
    - Documental etnográfico  e identidades (a través del Seminario de antropología visual  (Proyecto papiit), del 30 de noviembre al 2 de diciembre de  2011, celebrado en Instituto de Investigaciones Antropológicas, unam.  
 
  
  Diplomados
  
    - Diplomado  en arqueometría,  agosto a diciembre de 2011, celebrado en el Instituto de Investigaciones  Antropológicas, unam. 
 
    - Diplomado  en formación de expositores y guías del patrimonio mexicano, octubre 2010 a  agosto de 2011, celebrado en la Casa de las Humanidades de la unam.