
A partir de los resultados del PIPSP (Proyecto Integración Política del Señorío de Palenque) contamos por primera vez, con un marco de referencia regional en cuanto a la distribución, características y cronología de asentamientos en la región. Haciendo uso de él, varios proyectos, han empezado, en los últimos años a arrojar información sobre aspectos particulares del patrón de asentamientos de la región. Los temas y los resultados obtenidos por los diferentes proyectos a lo largo de los años son diversos y, su posible trascendencia, desigual; sin embargo, todos ellos comparten la visión de la importancia de la creación de una base de datos a nivel regional que sea lo suficientemente detallada, sistemática, y de una cobertura lo suficientemente amplia para poder abordar problemas de orden político y económico y su transformación a través del tiempo en esta región particular del mundo maya prehispánico.
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México (IIA - UNAM), todos los derechos
reservados 2009 - 2011. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite
la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos